Investigación desde la Ciencia, Tecnología, Innovación y apropiación social del saber
IDITEK asume la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento como un sistema que se co-gestiona desde la transformación de las lógicas de acción y validación de la realidad por parte de los actores de cada uno de los procesos de generación productiva y empresarial, derivado de la gestión del saber y de la ciencia, la transferencia de los resultados de las investigaciones y la apropiación social del conocimiento científico y cultural.
Todo este escenario inter y multidisciplinar (presenciales o virtual), se desarrolla a través de la implementación de resultados de procesos de investigación, básica y aplicada, la construcción de saber científico, y la implementación y generación de tecnología e innovación como aporte institucional a la transformación del entorno empresarial y productivo, fomentando un ambiente integrador de conocimiento, aprendizaje, competencias, resultados de aprendizaje, productividad, competitividad y desempeño de alta calidad profesional.
Objetivo general
Contribuir al fortalecimiento de la sociedad, la ciencia y la tecnología, mediante estrategias innovadoras de gestión de conocimiento, el desarrollo de ambientes disruptivos de creatividad y la transformación empresarial.
Alcance de la política
Promover la gestión transformacional desde la formación investigativa en toda la comunidad mediante su articulación en proyectos y programas de investigación, transferencia tecnológica e innovación.
Gestionar el financiamiento de proyectos y programas generados desde los grupos de investigación y los programas académicos a partir de un enfoque multidisciplinar para el desarrollo de los campos del saber y la gestión de conocimiento, en todos los niveles y metodologías de formación.
Articular grupos de investigación mediante el fomento y transformación, inter y multidisciplinar, bajo un enfoque de gestión de los sectores empresariales y productivos de la región y el país.
Promover la formación de alto nivel de investigadores en maestría y doctorados, a través de becas, subvenciones y participación en proyectos de investigación en calidad de becarios, asistentes, pasantes y auxiliares.
Fortalecer los procesos de aseguramiento de la calidad de la investigación promoviendo la aplicabilidad empresarial y organizacional de los resultados generados en la investigación, la extensión, el desarrollo tecnológico, la innovación y la creación artística y cultural.
Apoyar la apropiación social y la transferencia de los resultados de la investigación, la innovación, el desarrollo tecnológico y creación artística y cultural desde la integración de la institución, las comunidades, el estado y los sectores productivos.
Gestionar recursos financieros, materiales y herramientas tecnológicas, a nivel nacional e internacional, mediante estrategias de transformación empresarial, innovación y emprendimiento para financiar el desarrollo de proyectos de creación artística, desarrollo tecnológico, transferencia e innovación.
Fomenta y desarrolla proyectos de investigación, ciencia, tecnología e innovación enmarcados en las necesidades de su entorno, articulados con el sector público y privado con un impacto reconocido en los diferentes actores de la sociedad.
Promueve estrategias de transferencia y apropiación social de la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento, para el mejoramiento de la productividad y la competitividad en la región y el país.
Garantiza que al menos el 2% de los ingresos netos de la Institución se destinen al desarrollo de actividades de investigación, ciencia, tecnología e innovación.
Garantiza el respeto y transparencia en la explotación y uso de los derechos de la propiedad intelectual y el cumplimiento del código de ética en las actividades de investigación, ciencia, tecnología e innovación.
Promueve la cualificación y formación investigativa de sus profesores y estudiantes.