El Bienestar Institucional se concibe desde su integración con la formación integral de la comunidad educativa mediante la integración de los contextos empresariales, productivos y formativos.
La oferta de servicios y programas de Bienestar promueven la transformación de las dimensiones del ser y gestionan su apropiación cultural mediante la integración de la cultura, el deporte, la salud, la cooperación y la investigación como parte de la gestión de un ambiente de convivencia e identidad institucional a través de un modelo inclusivo que promueve la retención y la sostenibilidad de la comunidad IDITEK.
Objetivo general
Contribuir a la transformación integral del bienestar social, cultural y productivo de todos los miembros de la comunidad institucional generando espacios inter y multidisciplinares de desarrollo personal y profesional, individual y colectivo, mediante programas, proyectos y actividades ligados con la prestación de servicios que fortalezcan las funciones sustanciales y coadyuven al logro de los fines esenciales de la educación superior.
Alcance de la política
Facilita a los miembros de la comunidad institucional escenarios de desarrollo integral.
Promueve espacios de convivencia en coherencia con la modalidad, metodología, y nivel de formación en el cual está inserto (presencial o virtual u otros desarrollos),
Analiza el comportamiento institucional de cara a los resultados de permanencia, graduación, rendimiento académico, matrícula y retención a partir de los niveles de formación, naturaleza jurídica, tipología, identidad y misión institucional.
Gestiona mecanismos de divulgación e implementación de los programas de bienestar orientados a la prevención de la deserción ya la promoción de la graduación de los estudiantes.
Promueve la consecución de Infraestructura física y tecnológica para fortalecer la proyección crecimiento institucional, los cambios en labores formativas, académicas, docentes, científicas, culturales y extensión y las condiciones de bienestar.
Imprime en la comunidad un ideario inclusivo, diverso y garantista para la gestión de la convivencia sana y pacífica, bajo criterios de integralidad, equidad y multiculturalidad, favoreciendo la adaptación y la participación activa.
Fomenta la formación integral y el mejoramiento continuo desde la inserción de la institución en los escenarios empresariales y productivos de la región y el país.
Promueve la consolidación de contextos y concepciones de calidad de vida de los miembros de la institución desde las dimensiones físicas, psico-afectiva, cognitiva, cultural, socio-política, profesional y axiológica acorde con sus aspiraciones y perfiles profesionales y ocupacionales.
Propicia el empoderamiento de la cultura organizacional a partir de los principios y valores que establece el Proyecto Educativo Institucional (PEI).
Promueve la permanencia y graduación oportuna en la Institución desde estrategias creativas.
Apoya la gestión y mejoramiento de las condiciones de trabajo, seguridad y salud desde un enfoque de cooperación y colaboración.
Promueve el fortalecimiento de las competencias genéricas y su transformación curricular.