Esta estrategia de concreta a partir de la siguientes herramientas y mediaciones didácticas.
Laboratorios creativos: Se consolidan como espacios de ideación y construcción creativa de conocimientos. Este ambiente de trabajo (presencial, virtual, híbrido) proporciona las herramientas y mediaciones necesarias para la estimulación de acciones co-creadoras y creativas para potenciar la investigación en todas las áreas del saber y la ciencia, partiendo de las sensibilidades propias de la intersubjetividad hasta llevarla a un nivel dialógico, sistémico asociado con la investigación básica o aplicada
Design Thnnking Lab (DTL): Este enfoque de trabajo investigativo posibilita la gestión de nuevas posibilidades y perspectivas para abordar los problemas reales de los sectores empresariales, productivos y sociales a través de la descripción, la novedad y la originalidad que emerge del trabajo analítico y crítico del diálogo entre los actores y los grupos de interés.
Laboratorio de producción científica: El ambiente de trabajo de laboratorio de producción científica, asume el pensamiento crítico como mediación cognitiva para la gestión del conocimiento (PHVA) esto permite que los actores aprendan y comprendan la realidad y complejidad de los problemas de los sectores sociales, productivos y empresariales generando soluciones y alternativas sostenibles. Este ambiente de co-creación es potenciada mediante la articulación sistémica de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) para analizar y proyectar respuestas y soluciones empresariales (sistemas de eficiencia, sistemas de redes neuronales, entre otros) configurando un nuevo sistema de evaluación informativa y valoración decisoria basada en pruebas y variables relacionadas y no relacionadas. Esto aumentó la capacidad de éxito y gestión de conocimiento al tiempo que libera el potencial creativo de los participantes para motivar su respuesta eficiente ante la realidad.
Laboratorio de Inteligencia de Negocios: Es un escenario didáctico interdisciplinar donde se busca el análisis y la evaluación de los distintos enfoques de abordaje y tratamiento de problemas a través de estrategias, modelos y tendencias a partir de la información recopilada, directa o indirectamente, del sector, empresa o comunidad para mejorar, estratégica y dinámicamente, sus comportamientos, acciones, productos y servicios.
Las herramientas de trabajo cooperativo se integran con programas, lógicas y estrategias de Inteligencia Artificial (BI+IA) para comprender, desde un enfoque computacional, la manera en cómo se transforman las empresas y las organizaciones para lograr su eficiencia y su eficacia en procesos productivos y de transformación.
Centros y laboratorios
InnoMind Lab
Sugiere un enfoque mental hacia la innovación desde la inspiración para pensar de manera innovadora y creativa para abordar desafíos y encontrar soluciones. Impulsa la restauración y mejora de infraestructuras científicas y tecnológicas, liderando la innovación en la ingeniería.
El TechBlend Nexus Institute integra de manera dinámica los mercados y sistemas empresariales mediante tecnologías avanzadas, forjando nuevas fronteras en la gestión de negocios
El EduVision Innovation Center redefine las prácticas educativas, asegurando calidad a través de la innovación, la tecnología y la creatividad, guiando el futuro de la educación
Maximizamos la eficiencia en la gestión de la ciencia y la tecnología a través de estructuras avanzadas, impulsando el progreso en las ciencias básicas.