Becas

Movilidad de Estudiantes, Profesionales, Docentes e Investigadores (entrante, saliente)

Multiculturalidad

Eventos interinstitucionales

IDITEK World

Experiencias de Intercambios y redes de cooperación

Summer School

IDITEK Experiences

Winter School

IDITEK Experiences

Applicants

Estudiantes extranjeros

Convocatorias Vigentes

Accede a las convocatorias que están activas actualmente

Movilidad / Intercambios

Documentos y formatos

Internacionalización del Currículo

Integración de perspectivas globales, experiencias interculturales y elementos internacionales

Modelos Global

IDITEK Experiences

Intercambio I+D+i

IDITEK Experiences

Doble grados

Programas Globales y doble titulación

Multidiomas

Convenio Centro de Idiomas

Currículo Global

Internacionalización del Currículo

Colaboración

Diferentes países facilitando la creación de redes

Eventos próximos

Eventos destacados de internacionalización y relacionamiento interinstitucional

Protection Regulation

A enounce with righteous indignation and mens who are so beguiled demord…

Proportion & Ratio

U enounce with righteous indignation and mens who are so beguiled demord…

Lessons System for Beginner

L enounce with righteous indignation and mens who are so beguiled demord…

Big Quiz of the Year

E enounce with righteous indignation and mens who are so beguiled demord…

Marco General de la Política

 

La internacionalización de la Educación Superior implica el fomento de las relaciones de cooperación e integración entre sujetos o instituciones homólogas, pares o complementarias en otros lugares y escenarios del mundo. Su principal objetivo es consolidar un contexto de visibilidad internacional. A partir de la internacionalización de las dimensiones de las funciones sustanciales bajo un enfoque intercultural.

Si se analiza la influencia mundial y los nuevos enfoques de la Educación Superior para la extensión la transferencia tecnológica (epistemológica y conceptual), desde la gestión educativa para la innovación, vemos cómo se insertan elementos como los que muestra el siguiente análisis taxonómico de la Educación Superior:

De esta manera, los diferentes mecanismos de internacionalización, se apalancan desde los procesos de enseñanza-aprendizaje, la investigación, la extensión, generando movilidad académica de estudiantes, docentes, administrativos, investigadores y personal asistencial, la consolidación de programas de doble título; el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación, la internacionalización del currículo; la transferencia tecnológica y la innovación empresarial, de procesos y procedimientos; así como la conformación y consolidación de redes internacionales, que permiten la creación de acuerdos, entre otros escenarios de cooperación.

Objetivos y alcance

 

Objetivo de la Política. 

Fomentar la cooperación e integración interinstitucional, desde una visión internacional de la Educación Superior, facilitando la inserción de los actores de la comunidad educativa IDITEK al mundo globalizado mediante la movilidad y cooperación académica, científica y cultural desde un enfoque regional, nacional e internacional.

Alcance. 

a. Facilita el intercambio de conocimientos, la transferencia de tecnologías y la investigación conjunta.

b. Incrementa la movilidad de estudiantes, profesionales, docentes e investigadores.

c. Genera el mejoramiento y la transformación cualitativa de los estándares de formación, aseguramiento de la calidad, desarrollo curricular y sistemas de evaluación de los programas académicos y las instituciones en diferentes países.

d. Facilita la expansión de servicios de enseñanza por parte de las Instituciones de Educación Superior colombianas.

e. Promueve la transformación de los resultados de aprendizaje y competencias internacionales/interculturales apuntalado en la apropiación de otros idiomas en los miembros de la comunidad educativa IDITECK.

f. Co-gestiona el relacionamiento académico con instituciones y organismos nacionales e internacionales para la transformación de los programas académicos, proyectos, productos y actividades de investigación y extensión.

g. Gestiona convenios de doble titulación y movilidad académica.

h. Asume las buenas prácticas, experiencias y resultados de los procesos de internacionalización e intercambio para la transformación del modelo de formación institucional.

i. Promueve el posicionamiento y el reconocimiento internacional institucional mediante la creación e innovación en actividades de docencia, investigación, extensión, innovación creativa y cultural, deportivas y artísticas.

j. Gestionar y transformar las relaciones internacionales e interinstitucionales de la comunidad educativa IDITEK con los grupos de interés determinados, nacionales e internacionales, consolidando articulaciones que permitan insertar al sujeto en entornos globales.

Desarrollo de la Política 

 

Acorde con la consolidación de las funciones misionales de IDITEK, la internacionalización se fundamenta en los procesos de innovación y transformación, posibilitando que la Docencia, a partir de la cogestión de conocimiento, la transformación y la internacionalización de las estrategias de enseñanza-aprendizaje,  integre al sujeto a las condiciones de mercado de las comunidades nacionales e internacionales, alcanzando un nivel de madurez y formación profesional suficiente para que los sectores productivos e industriales absorban sus capacidades a través de su vinculación al sector real 

Intercambio, Transferencia e Investigación Conjunta

 

El Intercambio de Conocimientos, la Transferencia de Tecnologías y la Investigación Conjunta permite que las IES establezcan un nivel de relaciones sólidas con otras instituciones a partir de la cogestión, intercambio y colaboración en la gestión de conocimiento y el aprendizaje en doble vía. De este modo, la identificación de potenciales avances en la estructura orgánica de ambas permite un nivel de adaptación a cambios que deriva en innovación (procesos, servicios, procedimientos, practicas) relevantes a la hora de analizarlos desde las disciplinas d estudio.

Este escenario de intercambio cultural y transferencia de conocimiento y resultado de buenas prácticas, aumenta la competitividad, al tiempo que mejora la orientación empresarial, productiva, formativa y científica de la IES, consolidando una oportunidad de aporte y transformación al desarrollo empresarial y productivo de la región y del país, apoyado en el uso eficiente y racional de la tecnología y la innovación para la gestión de procesos (productivos, comerciales e industriales). 

Todo este proceso se genera mediante amientes de aprendizaje y escenarios de gestión de conocimiento inter y multidisciplinar, que incorpora aprendizaje autónomo, gestión de conocimiento, I+D, emprendimiento y la consolidación de nuevas habilidades, competencias y resultados de aprendizaje.

Enfoque institucional

 

la cooperación e integración de las Instituciones de Educación Superior (IES) , permite dialogar con sus pares en otros países, al tiempo que se consolida un enfoque de visibilidad y participación en la comunidad internacional; ello implica, la creación de una dimensión internacional e intercultural de la formación y el logro de resultados de aprendizaje suficientes para que los estudiantes, docentes, y personal asistencial de apoyo estratégico, tenga un nivel de competencia suficiente para responder a los retos de la internacionalización de sus funciones, acciones, acto y responsabilidades. 

En este sentido, cada uno de los escenarios, acciones, modelos y políticas derivadas del horizonte institucional de IDITEK promoverán tal consolidación y nivel de competencia, a fin de poder insertar a estudiantes y profesores en un escenario de internacionalización científica y tecnológica, e Interinstitucionalidad responsable.

En este mismo sentido, la creación y cogestión de programas de doble titulación y titulación conjunta, permitirá que los aliados y cooperantes consoliden sus procesos curriculares y apalanquen la creación de nuevos escenarios formativos para IDITEK. Esto implica un nivel de investigación y promoción cooperativa del currículo, la conformación de redes internacionales para la cooperación y la suscripción de acuerdos de reconocimiento en doble vía sobre la base del aseguramiento de las condiciones mínimas y de alta de calidad de la educación superior.

En suma, se busca un nivel superior de integración regional, basado en la armonización de los criterios de las entidades internacionales con las prácticas de formación, innovación, relacionamiento y transferencia de IDITEK, promoviendo la calidad de los programas académicos y de la transformación de los sectores en los cuales se insertan los diferentes grupos de interés,

Relaciones Internacionales e Interinstitucionales

 

La política de relacionamiento internacional e interinstitucional de IDITEK, a través de su unidad de gestión administrativa ORII, permite la consolidación de espacios de la puesta en marcha de estrategias de posicionamiento, relaciones, integración, contratación, proyección y transferencia tecnológica de la institución con pares, nacionales e internacionales, apuntalado en el trabajo cooperativo y colaborativo de todos los miembros de la comunidad educativa de la Fundación Universitaria para la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, IDITEK.

Asimismo, desde el enfoque de la formación y la gestión transformacional, supone la cooperación inter y multidisciplinar, para el desarrollo académico, la internacionalización del currículo, la movilidad académica global y entre sedes, de los actores de las funciones sustanciales, así como de los funcionarios y personal asistencial y se servicio, en beneficio de la gobernanza, la transparencia y la apropiación de la gerencia y gestión educativa. De este modo, la Internacionalización y la Interinstitucionalidad se convierte en un proceso transversal, estratégico, dinámico y participativo.

Todo este proceso se gestiona a través de escenarios tales como: 

a) ofertas académicas, 

b) alianzas estrat3gicas, 

c) campus virtual y presencial internacionalizado, 

d) convocatorias, 

e) gestión de redes y membresías académicas,

f) investigación internacional, 

g) redes de emprendimiento, 

h) estudios estadísticos de gestión internacional, 

i) consultaría técnica, 

j) entre otros, producto de la autoevaluación y planes de mejora desde los programas y a nivel institucional.

Para solicitar un cupo en Movilidad Nacional Saliente, debes diligenciar una solicitud on-line, identificando la institución en convenio, el programa académico de destino y el número de créditos a cursar,  de entre todos los programas ofertados en las convocatorias o portales de internacionalización de IDITEK o de la institución de destino.

En algunos casos, además de completar la solicitud en la web, será necesario aportar documentación. Desde el momento de la solicitud, y hasta el final del plazo, podrás aportar, de manera on line, los documentos requeridos. No es necesario que los envíes por correo postal ni que vengas a nuestro campus a entregarlos. En cualquier caso, debes tener en cuenta que si no aportas la documentación que te solicitamos, tu preinscripción no será válida y no conseguirás un cupo.

Una vez emitida tu solicitud en la plataforma, podrás acceder a ella y modificarla las veces que lo necesites, hasta el final del plazo.

Convocatoria ordinaria:  diciembre-enero; mayo-junio. 

Este plazo se amplía hasta en 15 días a las 14:00 h para estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros.

Convocatoria extraordinaria: hasta 30 días después de la convocatoria ordinaria (en esta convocatoria solo se podrá solicitar cupos a programas con cupos libres).

Las movilidades o tednrán costo académico ya que se encuentran en el marco de un convenio interinstitucional

Para aplicar en la movilidad debes presentar como mínimo:

  • Propuestas de trabajo conjunto desde líneas y grupos (ver líneas y grupos Iditek)
  • Promedio académico suficiente según la convocatoria o términos de la movilidad 
  • Formulario de inscripción 
  • Cartas de aval de la escuela o programa académico 
  • Cartas de aval de la escuela o programa académico  de destino
    

Fechas límites para la Aplicación

Envíe su Solicitud regular antes de las 11:59 p. m. (en su zona horaria local) en la fecha límite aplicable.

    

Evento

 

Acción temprana restrictiva

Decisión ordinaria

Solicitud

 

__ de octubre

__ de octubre

Plazo de solicitud estándar

 

___ de noviembre

___ de noviembre

Notificación de documentos faltantes

 

___ de noviembre

___ de noviembre

Decisión publicada por

 

___ de diciembre

___ de diciembre

Fecha de respuesta del estudiante

 

___ de Mayo

___ de Mayo

IDITEK se reserva el derecho de evaluar una solicitud y tomar una decisión final incluso si no se han recibido todas las partes de la solicitud.

Los solicitantes están limitados a un total de tres solicitudes de admisión de pregrado, ya sea para admisión de primer año, admisión por transferencia o una combinación de ambas. Si ha enviado menos de tres solicitudes a IDITEK, puede volver a presentar la solicitud.

Para solicitar un cupo en Movilidad Nacional Entrante, debes diligenciar una solicitud on-line, identificando la institución en convenio, el programa académico de destino y el número de créditos a cursar,  de entre todos los programas ofertados en las convocatorias o portales de internacionalización de IDITEK o de la institución de destino.

En algunos casos, además de completar la solicitud en la web, será necesario aportar documentación. Desde el momento de la solicitud, y hasta el final del plazo, podrás aportar, de manera on line, los documentos requeridos. No es necesario que los envíes por correo postal ni que vengas a nuestro campus a entregarlos. En cualquier caso, debes tener en cuenta que si no aportas la documentación que te solicitamos, tu preinscripción no será válida y no conseguirás un cupo.

Una vez emitida tu solicitud en la plataforma, podrás acceder a ella y modificarla las veces que lo necesites, hasta el final del plazo.

Convocatoria ordinaria:  diciembre-enero; mayo-junio. 

Este plazo se amplía hasta en 15 días a las 14:00 h para estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros.

Convocatoria extraordinaria: hasta 30 días después de la convocatoria ordinaria (en esta convocatoria solo se podrá solicitar cupos a programas con cupos libres).

Las movilidades o tednrán costo académico ya que se encuentran en el marco de un convenio interinstitucional

 

Para aplicar en la movilidad debes presentar como mínimo:

  • Propuestas de trabajo conjunto desde líneas y grupos (ver líneas y grupos Iditek)
  • Promedio académico suficiente según la convocatoria o términos de la movilidad 
  • Formulario de inscripción 
  • Cartas de aval de la escuela o programa académico 
  • Cartas de aval de la escuela o programa académico  de destino
    

Fechas límites para la Aplicación

Envíe su Solicitud regular antes de las 11:59 p. m. (en su zona horaria local) en la fecha límite aplicable.

    

Evento

 

Acción temprana restrictiva

Decisión ordinaria

Solicitud

 

__ de octubre

__ de octubre

Plazo de solicitud estándar

 

___ de noviembre

___ de noviembre

Notificación de documentos faltantes

 

___ de noviembre

___ de noviembre

Decisión publicada por

 

___ de diciembre

___ de diciembre

Fecha de respuesta del estudiante

 

___ de Mayo

___ de Mayo

IDITEK se reserva el derecho de evaluar una solicitud y tomar una decisión final incluso si no se han recibido todas las partes de la solicitud.

Los solicitantes están limitados a un total de tres solicitudes de admisión de pregrado, ya sea para admisión de primer año, admisión por transferencia o una combinación de ambas. Si ha enviado menos de tres solicitudes a IDITEK, puede volver a presentar la solicitud.

Para solicitar un cupo en Movilidad Internacional Saliente, debes diligenciar una solicitud on-line, identificando la institución en convenio, el programa académico de destino y el número de créditos a cursar,  de entre todos los programas ofertados en las convocatorias o portales de internacionalización de IDITEK o de la institución de destino.

En algunos casos, además de completar la solicitud en la web, será necesario aportar documentación. Desde el momento de la solicitud, y hasta el final del plazo, podrás aportar, de manera on line, los documentos requeridos. No es necesario que los envíes por correo postal ni que vengas a nuestro campus a entregarlos. En cualquier caso, debes tener en cuenta que si no aportas la documentación que te solicitamos, tu preinscripción no será válida y no conseguirás un cupo.

Una vez emitida tu solicitud en la plataforma, podrás acceder a ella y modificarla las veces que lo necesites, hasta el final del plazo.

Convocatoria ordinaria:  diciembre-enero; mayo-junio. 

Este plazo se amplía hasta en 15 días a las 14:00 h para estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros.

Convocatoria extraordinaria: hasta 30 días después de la convocatoria ordinaria (en esta convocatoria solo se podrá solicitar cupos a programas con cupos libres).

Las movilidades o tednrán costo académico ya que se encuentran en el marco de un convenio interinstitucional

Para aplicar en la movilidad debes presentar como mínimo:

  • Propuestas de trabajo conjunto desde líneas y grupos (ver líneas y grupos Iditek)
  • Promedio académico suficiente según la convocatoria o términos de la movilidad 
  • Formulario de inscripción 
  • Cartas de aval de la escuela o programa académico 
  • Cartas de aval de la escuela o programa académico  de destino
    

Fechas límites para la Aplicación

Envíe su Solicitud regular antes de las 11:59 p. m. (en su zona horaria local) en la fecha límite aplicable.

    

Evento

 

Acción temprana restrictiva

Decisión ordinaria

Solicitud

 

__ de octubre

__ de octubre

Plazo de solicitud estándar

 

___ de noviembre

___ de noviembre

Notificación de documentos faltantes

 

___ de noviembre

___ de noviembre

Decisión publicada por

 

___ de diciembre

___ de diciembre

Fecha de respuesta del estudiante

 

___ de Mayo

___ de Mayo

IDITEK se reserva el derecho de evaluar una solicitud y tomar una decisión final incluso si no se han recibido todas las partes de la solicitud.

Los solicitantes están limitados a un total de tres solicitudes de admisión de pregrado, ya sea para admisión de primer año, admisión por transferencia o una combinación de ambas. Si ha enviado menos de tres solicitudes a IDITEK, puede volver a presentar la solicitud.

Para solicitar un cupo en Movilidad Internacional Entrantes, debes diligenciar una solicitud on-line, identificando la institución en convenio, el programa académico de destino y el número de créditos a cursar,  de entre todos los programas ofertados en las convocatorias o portales de internacionalización de IDITEK o de la institución de destino.

En algunos casos, además de completar la solicitud en la web, será necesario aportar documentación. Desde el momento de la solicitud, y hasta el final del plazo, podrás aportar, de manera on line, los documentos requeridos. No es necesario que los envíes por correo postal ni que vengas a nuestro campus a entregarlos. En cualquier caso, debes tener en cuenta que si no aportas la documentación que te solicitamos, tu preinscripción no será válida y no conseguirás un cupo.

Una vez emitida tu solicitud en la plataforma, podrás acceder a ella y modificarla las veces que lo necesites, hasta el final del plazo.

Convocatoria ordinaria:  diciembre-enero; mayo-junio. 

Este plazo se amplía hasta en 15 días a las 14:00 h para estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros.

Convocatoria extraordinaria: hasta 30 días después de la convocatoria ordinaria (en esta convocatoria solo se podrá solicitar cupos a programas con cupos libres).

Las movilidades o tednrán costo académico ya que se encuentran en el marco de un convenio interinstitucional

Para aplicar en la movilidad debes presentar como mínimo:

  • Propuestas de trabajo conjunto desde líneas y grupos (ver líneas y grupos Iditek)
  • Promedio académico suficiente según la convocatoria o términos de la movilidad 
  • Formulario de inscripción 
  • Cartas de aval de la escuela o programa académico 
  • Cartas de aval de la escuela o programa académico  de destino
    

Fechas límites para la Aplicación

Envíe su Solicitud regular antes de las 11:59 p. m. (en su zona horaria local) en la fecha límite aplicable.

    

Evento

 

Acción temprana restrictiva

Decisión ordinaria

Solicitud

 

__ de octubre

__ de octubre

Plazo de solicitud estándar

 

___ de noviembre

___ de noviembre

Notificación de documentos faltantes

 

___ de noviembre

___ de noviembre

Decisión publicada por

 

___ de diciembre

___ de diciembre

Fecha de respuesta del estudiante

 

___ de Mayo

___ de Mayo

IDITEK se reserva el derecho de evaluar una solicitud y tomar una decisión final incluso si no se han recibido todas las partes de la solicitud.

Los solicitantes están limitados a un total de tres solicitudes de admisión de pregrado, ya sea para admisión de primer año, admisión por transferencia o una combinación de ambas. Si ha enviado menos de tres solicitudes a IDITEK, puede volver a presentar la solicitud.

Para solicitar un cupo en Movilidad Nacional Saliente, debes diligenciar una solicitud on-line, identificando la institución en convenio, el programa académico de destino y el número de créditos a cursar,  de entre todos los programas ofertados en las convocatorias o portales de internacionalización de IDITEK o de la institución de destino.

En algunos casos, además de completar la solicitud en la web, será necesario aportar documentación. Desde el momento de la solicitud, y hasta el final del plazo, podrás aportar, de manera on line, los documentos requeridos. No es necesario que los envíes por correo postal ni que vengas a nuestro campus a entregarlos. En cualquier caso, debes tener en cuenta que si no aportas la documentación que te solicitamos, tu preinscripción no será válida y no conseguirás un cupo.

Una vez emitida tu solicitud en la plataforma, podrás acceder a ella y modificarla las veces que lo necesites, hasta el final del plazo.

Convocatoria ordinaria:  diciembre-enero; mayo-junio. 

Este plazo se amplía hasta en 15 días a las 14:00 h para estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros.

Convocatoria extraordinaria: hasta 30 días después de la convocatoria ordinaria (en esta convocatoria solo se podrá solicitar cupos a programas con cupos libres).

Las movilidades o tednrán costo académico ya que se encuentran en el marco de un convenio interinstitucional

Para aplicar en la movilidad debes presentar como mínimo:

  • Propuestas de trabajo conjunto desde líneas y grupos (ver líneas y grupos Iditek)
  • Promedio académico suficiente según la convocatoria o términos de la movilidad 
  • Formulario de inscripción 
  • Cartas de aval de la escuela o programa académico 
  • Cartas de aval de la escuela o programa académico  de destino
    

Fechas límites para la Aplicación

Envíe su Solicitud regular antes de las 11:59 p. m. (en su zona horaria local) en la fecha límite aplicable.

    

Evento

 

Acción temprana restrictiva

Decisión ordinaria

Solicitud

 

__ de octubre

__ de octubre

Plazo de solicitud estándar

 

___ de noviembre

___ de noviembre

Notificación de documentos faltantes

 

___ de noviembre

___ de noviembre

Decisión publicada por

 

___ de diciembre

___ de diciembre

Fecha de respuesta del estudiante

 

___ de Mayo

___ de Mayo

IDITEK se reserva el derecho de evaluar una solicitud y tomar una decisión final incluso si no se han recibido todas las partes de la solicitud.

Los solicitantes están limitados a un total de tres solicitudes de admisión de pregrado, ya sea para admisión de primer año, admisión por transferencia o una combinación de ambas. Si ha enviado menos de tres solicitudes a IDITEK, puede volver a presentar la solicitud.

Para solicitar un cupo en Movilidad Nacional Entrante, debes diligenciar una solicitud on-line, identificando la institución en convenio, el programa académico de destino y el número de créditos a cursar,  de entre todos los programas ofertados en las convocatorias o portales de internacionalización de IDITEK o de la institución de destino.

En algunos casos, además de completar la solicitud en la web, será necesario aportar documentación. Desde el momento de la solicitud, y hasta el final del plazo, podrás aportar, de manera on line, los documentos requeridos. No es necesario que los envíes por correo postal ni que vengas a nuestro campus a entregarlos. En cualquier caso, debes tener en cuenta que si no aportas la documentación que te solicitamos, tu preinscripción no será válida y no conseguirás un cupo.

Una vez emitida tu solicitud en la plataforma, podrás acceder a ella y modificarla las veces que lo necesites, hasta el final del plazo.

Convocatoria ordinaria:  diciembre-enero; mayo-junio. 

Este plazo se amplía hasta en 15 días a las 14:00 h para estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros.

Convocatoria extraordinaria: hasta 30 días después de la convocatoria ordinaria (en esta convocatoria solo se podrá solicitar cupos a programas con cupos libres).

Las movilidades o tednrán costo académico ya que se encuentran en el marco de un convenio interinstitucional

 

Para aplicar en la movilidad debes presentar como mínimo:

  • Propuestas de trabajo conjunto desde líneas y grupos (ver líneas y grupos Iditek)
  • Promedio académico suficiente según la convocatoria o términos de la movilidad 
  • Formulario de inscripción 
  • Cartas de aval de la escuela o programa académico 
  • Cartas de aval de la escuela o programa académico  de destino
    

Fechas límites para la Aplicación

Envíe su Solicitud regular antes de las 11:59 p. m. (en su zona horaria local) en la fecha límite aplicable.

    

Evento

 

Acción temprana restrictiva

Decisión ordinaria

Solicitud

 

__ de octubre

__ de octubre

Plazo de solicitud estándar

 

___ de noviembre

___ de noviembre

Notificación de documentos faltantes

 

___ de noviembre

___ de noviembre

Decisión publicada por

 

___ de diciembre

___ de diciembre

Fecha de respuesta del estudiante

 

___ de Mayo

___ de Mayo

IDITEK se reserva el derecho de evaluar una solicitud y tomar una decisión final incluso si no se han recibido todas las partes de la solicitud.

Los solicitantes están limitados a un total de tres solicitudes de admisión de pregrado, ya sea para admisión de primer año, admisión por transferencia o una combinación de ambas. Si ha enviado menos de tres solicitudes a IDITEK, puede volver a presentar la solicitud.

Para solicitar un cupo en Movilidad Internacional Saliente, debes diligenciar una solicitud on-line, identificando la institución en convenio, el programa académico de destino y el número de créditos a cursar,  de entre todos los programas ofertados en las convocatorias o portales de internacionalización de IDITEK o de la institución de destino.

En algunos casos, además de completar la solicitud en la web, será necesario aportar documentación. Desde el momento de la solicitud, y hasta el final del plazo, podrás aportar, de manera on line, los documentos requeridos. No es necesario que los envíes por correo postal ni que vengas a nuestro campus a entregarlos. En cualquier caso, debes tener en cuenta que si no aportas la documentación que te solicitamos, tu preinscripción no será válida y no conseguirás un cupo.

Una vez emitida tu solicitud en la plataforma, podrás acceder a ella y modificarla las veces que lo necesites, hasta el final del plazo.

Convocatoria ordinaria:  diciembre-enero; mayo-junio. 

Este plazo se amplía hasta en 15 días a las 14:00 h para estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros.

Convocatoria extraordinaria: hasta 30 días después de la convocatoria ordinaria (en esta convocatoria solo se podrá solicitar cupos a programas con cupos libres).

Las movilidades o tednrán costo académico ya que se encuentran en el marco de un convenio interinstitucional

Para aplicar en la movilidad debes presentar como mínimo:

  • Propuestas de trabajo conjunto desde líneas y grupos (ver líneas y grupos Iditek)
  • Promedio académico suficiente según la convocatoria o términos de la movilidad 
  • Formulario de inscripción 
  • Cartas de aval de la escuela o programa académico 
  • Cartas de aval de la escuela o programa académico  de destino
    

Fechas límites para la Aplicación

Envíe su Solicitud regular antes de las 11:59 p. m. (en su zona horaria local) en la fecha límite aplicable.

    

Evento

 

Acción temprana restrictiva

Decisión ordinaria

Solicitud

 

__ de octubre

__ de octubre

Plazo de solicitud estándar

 

___ de noviembre

___ de noviembre

Notificación de documentos faltantes

 

___ de noviembre

___ de noviembre

Decisión publicada por

 

___ de diciembre

___ de diciembre

Fecha de respuesta del estudiante

 

___ de Mayo

___ de Mayo

IDITEK se reserva el derecho de evaluar una solicitud y tomar una decisión final incluso si no se han recibido todas las partes de la solicitud.

Los solicitantes están limitados a un total de tres solicitudes de admisión de pregrado, ya sea para admisión de primer año, admisión por transferencia o una combinación de ambas. Si ha enviado menos de tres solicitudes a IDITEK, puede volver a presentar la solicitud.

Para solicitar un cupo en Movilidad Internacional Entrantes, debes diligenciar una solicitud on-line, identificando la institución en convenio, el programa académico de destino y el número de créditos a cursar,  de entre todos los programas ofertados en las convocatorias o portales de internacionalización de IDITEK o de la institución de destino.

En algunos casos, además de completar la solicitud en la web, será necesario aportar documentación. Desde el momento de la solicitud, y hasta el final del plazo, podrás aportar, de manera on line, los documentos requeridos. No es necesario que los envíes por correo postal ni que vengas a nuestro campus a entregarlos. En cualquier caso, debes tener en cuenta que si no aportas la documentación que te solicitamos, tu preinscripción no será válida y no conseguirás un cupo.

Una vez emitida tu solicitud en la plataforma, podrás acceder a ella y modificarla las veces que lo necesites, hasta el final del plazo.

Convocatoria ordinaria:  diciembre-enero; mayo-junio. 

Este plazo se amplía hasta en 15 días a las 14:00 h para estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros.

Convocatoria extraordinaria: hasta 30 días después de la convocatoria ordinaria (en esta convocatoria solo se podrá solicitar cupos a programas con cupos libres).

Las movilidades o tednrán costo académico ya que se encuentran en el marco de un convenio interinstitucional

Para aplicar en la movilidad debes presentar como mínimo:

  • Propuestas de trabajo conjunto desde líneas y grupos (ver líneas y grupos Iditek)
  • Promedio académico suficiente según la convocatoria o términos de la movilidad 
  • Formulario de inscripción 
  • Cartas de aval de la escuela o programa académico 
  • Cartas de aval de la escuela o programa académico  de destino
    

Fechas límites para la Aplicación

Envíe su Solicitud regular antes de las 11:59 p. m. (en su zona horaria local) en la fecha límite aplicable.

    

Evento

 

Acción temprana restrictiva

Decisión ordinaria

Solicitud

 

__ de octubre

__ de octubre

Plazo de solicitud estándar

 

___ de noviembre

___ de noviembre

Notificación de documentos faltantes

 

___ de noviembre

___ de noviembre

Decisión publicada por

 

___ de diciembre

___ de diciembre

Fecha de respuesta del estudiante

 

___ de Mayo

___ de Mayo

IDITEK se reserva el derecho de evaluar una solicitud y tomar una decisión final incluso si no se han recibido todas las partes de la solicitud.

Los solicitantes están limitados a un total de tres solicitudes de admisión de pregrado, ya sea para admisión de primer año, admisión por transferencia o una combinación de ambas. Si ha enviado menos de tres solicitudes a IDITEK, puede volver a presentar la solicitud.

Académicos

Listado de universidades y datos de contacto de cada una

InstituciónTipo de convenioAlcance
Solicitud
de octubre
de octubre
Plazo de solicitud estándar
de noviembre
de noviembre
Notificación de documentos faltantes
de noviembre
de noviembre
Decisión publicada por
de diciembre
de diciembre
Fecha de respuesta del estudiante
de mayo
de mayo